domingo, 7 de agosto de 2011

La Hacienda Nacional Pública

La Hacienda Pública Nacional

La Hacienda Pública es el conjunto de reglas y principios que determinan la manera de constituir, administrar e invertir el patrimonio público, es decir; es el conjunto de bienes del estado, incluyendo los pasivos y los activos.
La Hacienda Pública Nacional comprende los bienes, rentas y deudas que forman el activo y pasivo de la nación y todos los demás bienes y rentas cuya administración corresponde al poder nacional. La hacienda considerada como persona jurídica se denomina Fisco Nacional.
Las ideas centrales de la Hacienda Pública Nacional se centran en la obtención de recursos para atender las necesidades públicas y la administración e inversión de esos recursos.
Entre las características resalta:
·         Conjunto de bienes de la entidad pública.
·         Conformada por activos y pasivos.
·         Provee recursos.
·         Satisface necesidades colectivas.
·         Tiene el fin de elevar el nivel económico.
La Hacienda Pública tiene tres fases:
1.    Fase de Recaudación: de los ingresos públicos, es la más importante de las tres fases porque en ella se adquieren los medios económicos suficientes para cumplir con los fines del estado.
2.    Fase de Administración: de la inversión o egresos, son las erogaciones que realiza el estado para financiar los servicios públicos y cumplir con los fines que le son propio como la salud, seguridad, educación, vivienda, entre otros.
3.    Fase de erogación: de la administración de los recursos, consiste en la distribución de los ingresos públicos de acuerdo a lo establecido con la ley del presupuesto nacional. Esta fase es de gran importancia porque se debe hacer una buena distribución para cumplir con los objetivos del estado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario